El despliegue logístico de estos eventos de alcance nacional e internacional implica una organización que desde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ya comenzó.
Las actividades se realizarán en conjunto de forma presencial del 29 al 31 de marzo de 2023 en el Hotel Potrero de los Funes. El lema que convoca a la ciencia nacional e iberoamericana es: Ambiente y Adsorción integrados para la comprensión y solución de problemas específicos.
Ambos eventos convocan a la comunidad científica nacional e iberoamericana interesada en temas de adsorción y ambiente, con el objetivo de divulgar conocimiento, fortalecer lazos de colaboración entre grupos de investigación y generar un espacio de intercambio entre estudiantes, investigadores, profesionales de la industria y campos relacionados.
Además, se busca impulsar la interacción con diversos agentes sociales y del sistema socio-productivo para potenciar el desarrollo sostenible regional, nacional e internacional. Se contará con la participación de científicos nacionales y extranjeros sobre Tecnología Ambiental.
El congreso estará enmarcado en las actividades vinculadas con la celebración del 50 aniversario de creación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). A su vez, la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA) celebra su décimo aniversario de creación.
La comisión organizadora local está integrada por docentes, no docentes, técnicos, estudiantes de posgrado e investigadores de la UNSL.
Áreas temáticas propuestas
Ambiente y ecología
Ecosistemas terrestres y humedales.
Atmósfera y cambio climático
Microbiología ambiental
Fisicoquímica ambiental
Analítica ambiental
Adsorción y adsorbentes
Fisicoquímica de la adsorción
Diseño, síntesis y caracterización de adsorbentes
Captura y adsorción de gases
Modelamiento molecular en adsorción
Aplicaciones de la adsorción en industria, energía y salud
Remediación ambiental
Remediación ambiental aire
Remediación ambiental agua
Remediación ambiental suelo
Contactos
Instagram: iba4_sacyta2023
Facebook: congreso en conjunto iba-4 y sacyta2023
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: http://congresoargentinayambiente.org/
Datos consultados: Primera circular del evento
Fuente - Prensa Universidad Nacional de San Luis.-