Hoy 9 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de la Informática, y ASUS aprovecha la ocasión para reflexionar sobre la importancia de integrar el hardware y el software logrando verdaderas mejoras en los equipos, que cambian la manera en la que los usuarios se relacionan con la tecnología.
Esta fecha homenajea el nacimiento de la pionera Grace Hopper, la primera mujer programadora que utilizó el Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico del mundo desarrollado por IBM. También fue la responsable del primer compilador, además de participar en el desarrollo de los métodos de validación. La informática abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, integrando tanto el hardware como el software, así como el factor humano que lo desarrolla y utiliza.
El hardware es la parte física de una computadora, lo que podemos ver y tocar, como el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y elementos como el teclado, el mouse, la pantalla o un pendrive. El software, por otro lado, hace referencia a las aplicaciones, sistemas y todo lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario.
\"Si bien se trata de dos tecnologías distintas, con ramas de desarrollo diferencias, ambas persiguen el mismo objetivo: brindar al usuario cada vez una mejor experiencia\", dijo Matías Benz, Gerente de Marketing de ASUS Argentina. \"El trabajo conjunto entre los fabricantes de computadoras y las grandes desarrolladoras de software es sumamente importante para lograr innovaciones disruptivas y así mejorar la vida de las personas\".
Pantalla táctil y notebooks 2 en 1
La pantalla táctil, por ejemplo, implica no solo un hardware capaz de reconocer el contacto de la piel sobre la misma, sino también un software que explote esta funcionalidad de forma tal que los programas y aplicaciones respondan de una forma fácil, intuitiva y que realmente mejore la experiencia del usuario.
La ASUS Zenbook Flip S UX371, por ejemplo, tiene esta funcionalidad pero además cuenta con una bisagra ErgoLift de 360º para plegarla completamente y utilizarla como una tablet. Esto la convierte en un equipo súper versátil, que permite que los usuarios puedan utilizar los programas y aplicaciones en diferentes modos, brindando una experiencia cómoda para usarla en forma tradicional, mirar contenido desde la cama o el sillón, o trabajar colaborativamente con la pantalla sobre la mesa.
Pantalla secundaria táctil
La segunda pantalla también mejora en gran medida la experiencia de determinados usuarios, y está presente en varios modelos de ASUS, como la Zenbook ProDuo 15 UX582, que cuenta con una pantalla táctil ScreenPad Plus™ inclinable, de ancho completo, que se inclina automáticamente hacia arriba hasta 9.5°, lo que reduce los reflejos para mejorar la legibilidad.
Sin embargo, con la pantalla táctil secundaria no alcanza para mejorar la productividad de los usuarios exigentes: El software actualizado Screen Xpert 2 incluye una colección de aplicaciones integradas, como la nueva función Window Flick que permite a los usuarios simplemente mover ventanas entre pantallas con un movimiento de dedo. Además, la notebook cuenta con Control Panel, una aplicación totalmente personalizable para facilitar el trabajo de diseñadores, editores y creadores de contenido, que funciona con Adobe Photoshop, Lightroom Classic, Premiere y After Effects, y en un futuro próximo se anunciarán más aplicaciones compatibles.
ASUS Dial
Una de las últimas innovaciones de ASUS es el primer control giratorio físico integrado al interior de una notebook, destinado especialmente a creadores de contenido, como diseñadores, ilustradores y editores de video. En septiembre se presentaron los nuevos modelos ProArt Studiobook Pro 16 OLED que cuentan con ASUS Dial.
Este control analógico preciso está integrado con un software de control en aplicaciones creativas de la suite de Adobe, permitiendo acceder rápidamente a ciertas funciones y ajustes de los programas Adobe Photoshop®, Premiere® Pro, Photoshop Lightroom® Classic, y After Effects®, y también del propio sistema.
Sin una correcta integración con el software que los usuarios utilizan, el ASUS Dial no tendría mucha utilidad. Sin embargo, a través de una asociación con Adobe, este equipo de ASUS permite personalizar la experiencia desde la aplicación ProArt Creator Hub, haciendo posible incorporar las funciones que mejor se adapten al flujo de trabajo de cada artista en particular, como hacer zoom, ajustar las propiedades del pincel en Photoshop®, o avanzar a través de la línea de tiempo en Premiere® Pro.
}
Fuente: Filonews.