El grupo de hackers Anonymous le declaró la guerra cibernética a Rusia, por la invasión de sus tropas en Ucrania. Según se adjudicaron, son los responsables de la caída de un importante medio ruso en dos de sus versiones.
Se trata de la red de medios RT, controladas por el Estado al mando de Vladimir Putin. Tanto su versión en ruso como la de habla inglesa están caídas y Anonymous asegura haber accionado para que eso suceda.
Este sector es conocido por realizar intervenciones digitales, generalmente ataques cibernéticos o hackeos contra gobiernos, sus organismos o grandes corporaciones. En septiembre le habían declarado la guerra al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y habían llamado a las personas a manifestarse en su contra.
"El colectivo Anonymous está oficialmente en guerra cibernética con el Gobierno ruso", escribieron en sus redes sociales, en una publicación en la que usaron el hashtag "#Ucrania", para demostrar su apoyo al país atacado. Además, agradecen a que las personas se sumen al bando ucraniano en el conflicto bélico.
Desde allí, confirmaron su responsabilidad en la caída de los medios rusos RT, a los que catalogaron "de propaganda".
"Las Fuerzas Armadas rusas están preparando una operación de bombardeo a gran escala en la capital de Ucrania", escribieron a modo de adelanto. El anuncio sucedió unas horas antes de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informara el ingreso terrestre del ejército de Rusia en Kiev.
Según comunicó Zelenksi en conferencia de prensa desde allí, hasta ahora hay un saldo de 137 muertos en las primeras 24 horas de la invasión rusa.
Por su parte, el Centro de Coordinación Nacional de Rusia había advertido más temprano la posibilidad en estado "crítico" de que los sistemas de información nacionales sufrieran ciberataques.
Bae Negocios