En el nosocomio se atiende tanto a quienes cuentan con el servicio de obra social, previo convenio firmado, como a aquellos que carecen de cobertura, brindando atención médica basada en el derecho de recibir asistencia y tener la posibilidad de realizarse estudios con los equipamientos más modernos del país.
En el Servicio de Urgencias y Emergencias la atención es universal, independientemente de la cobertura.
“Se han firmado más de 15 convenidos, con distintas obras sociales. La perspectiva es muy buena, porque aparte es muy difícil que una obra social o una prepaga no quiera tener a un prestador como es el hospital Ramón Carrillo” explicó Niño.
Son derivados, por el momento, aquellos pacientes cuyas prestadoras del servicio de obra social no firman aún el convenio para atención y prácticas, dado que la puesta en funcionamiento de un hospital de envergadura como este requiere un proceso ordenado y progresivo.
Convenios establecidos
El integrante del Directorio del Hospital Central, Cristian Niño, detalló el listado de las obras sociales que ya han firmado convenio:
PAMI
DOSEP
DOSPU
OSDE
FEMESA
MEDICINA ALTA COMPETENCIA S.A
O.S PERSONAL MOSAISTA (Red de Seguro Médico)
O.S PERSONAL NAVAL (Red de Seguro Médico)
O.S EMPLEADO DE VIDRIO (Red de Seguro Médico)
O.S DE LA MARINA MERCANTE (Red de Seguro Médico)
O.S PATRONES DE CABOTAJE DE RÍOS Y PUERTOS (Red de Seguro Médico)
REDSOM
OSSACRA (Prosindicato de Amas de Casa de la Rep. Arg)
OSMATA (Obra Social del Sindicato de Mecánicos y afines del Transporte Automotor)
OSPACA AUTOMÓVIL CLUB (Intermedicina)
OSAM O.S MINERA (Intermedicina)
Además, otras obras sociales firmarán convenio dentro de los próximos días. Estas son:
Medifé, Grupo Sancor Seguros (Prevención Art – Prevención Salud), Federación Patronal Seguros S.A, Visitar SRL, OSFATUN, OSDEPYM, Galeno Argentina S.A, OSVVRA. MONOTRIBUTO, O.S SBA, OSTEP, OSFE, ASE, Asociación Civil, OSPADEP, OSIM, William Hope, OSPIF, OSPM, OPDEA, OSPIF, OSPOCE, OSPEA, OSEDEIV, OSPUAYE, YPF y OSPA.
Los turnos pueden gestionarse, de manera presencial, en las instalaciones del Hospital “Ramón Carrillo”, de 8:00 a 20:00, o en la EDIRO de 8:00 a 16:00. Además, el nosocomio cuenta con una línea telefónica para gestión de turnos y consultas: 0800 222 6666.
Fuente: Agencia de Noticias.