Ampliar la capacidad de reserva de agua, la estrategia para mitigar la crisis hídrica.
La Villa de Merlo atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. Pese a que se están llevando a cabo obras para optimizar la captación, el recurso sigue escaseando y así permanecerá un tiempo, por lo menos hasta que finalicen y se ejecuten aquellas prometidas, como el recambio del caño maestro, descrito como "el colador" por sus cuantiosas filtraciones. Para mitigar la falta de agua, que en sectores de la localidad llegó a afectar a cientos de familias por varios días consecutivos, muchas personas optaron por ampliar sus reservorios particulares.
"En el 2022, aumentó más del 800 % la venta de tanques y cisternas", señaló Francisco Nicoletti, propietario de uno de los corralones que visitó El Corredor Noticias para consultar si efectivamente se nota en el rubro un incremento en la demanda de depósitos de almacenamiento de agua.
El 90 % de los establecimientos hoteleros y gastronómicos de Villa de Merlo invirtió en tanques y cisternas.
Sin embargo, a veces, por más de que se cuente con el dinero para hacer la compra, los tanques y cisternas se agotan rápidamente, explicó el comerciante. "En todos lados está pasando lo mismo", agregó en referencia a la falta de stock que trasciende los comercios locales.
En sintonía, Lidia Piedra buena, de otro importante corralón merlino, aseguró que las consultas por tanques son innumerables y que las reciben diariamente por todos los medios. "Pero, vamos al hecho. Conseguís un tanque grande. Ahora, ¿cómo haces para llenarlo si pasan días y no entra ni una gota? Es triste, pero es la realidad", comentó.
Un tanque tricapa de 1.100 litros no cuesta menos de 25.000 pesos.
Según datos proporcionados por los comerciantes, la mayoría de las casas de familia sumó tanques de 850 a 1.100 litros. Los complejos hoteleros también tuvieron que ampliar sus reservorios de acuerdo a la cantidad de unidades; en estos casos, las cisternas son las más solicitadas y van desde los 2.500 a los 50.000 litros de capacidad.
"Una familia de cuatro integrantes, para estar tranquila al menos unos días -sin derrochar, aclaró la mujer-, tiene que pensar en un tanque que tenga una capacidad superior a los 1.000 litros".
Piedrabuena explicó que un factor ineludible a la hora de elegir el más conveniente para el hogar es el número de capas del material que lo compone. A mayor distancia entre el exterior y el contenido, mejor conservará el agua y más vida útil tendrá el recipiente.
Para no perder turistas y ampliar su capacidad de reserva de agua, los establecimientos hoteleros realizaron grandes inversiones.
El problema radica en la inversión. Claro que no todas las personas disponen de capital para realizar un recambio de tanque o colocar una cisterna. A eso hay que agregarle los gastos de colocación, los de comprar una bomba, por solo enumerar algunos.
"Los valores de un tanque de 1.100 tricapa oscila en los $25.000 y los de las cisternas van desde los $200.000 al $1.200.000", precisó Nicoletti.
Una cisterna puede valer entre 200.000 y 1.200.000 pesos.
En tanto que la municipalidad continúa con el operativo de llenado de tanques con agua cruda, esto quiere decir que no es apta para el consumo humano. Para solicitar la carga, hay que llamar al 02656 477701.
"Agua va a faltar, pero teniendo una programación de los cortes y teniendo en cuenta la gente que se ha provisto de cisternas, creo que no se va a notar. De hecho, en los últimos fines de semana largos no hubo faltante", sostuvo el secretario de Turismo Santiago Trobo.