
Por Pablo Calderón
¿En qué consiste este plan de 1.200 viviendas?
En entrevista con el jefe de Grandes Obras de Arquitectura, Cristian Rasmussen el cual dijo: “Se trata de un plan enmarcado, casa propia para la provincia de San Luis, es un trabajo que se viene realizando desde hace un año, en donde el Gobierno de la Provincia junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, llegaron a un acuerdo para construir 1.200 viviendas, donde la Nación hace un aporte y la provincia se encarga de financiar los terrenos.
¿Ya está escrito en qué partes de la provincia y cuanta cantidad de casas tendrá cada localidad?
“Si se está trabajando en esta tanda 1.200, que en este momento ya se inició y se están ejecutando 300 viviendas en Villa Mercedes, también otro tanto en la localidad de La Toma. Para el mes de febrero aproximadamente, ya se estarían iniciando las obras en el resto de localidades, donde podemos nombrar a San Luis capital con 527 viviendas, 36 para La Punta, 19 en Quines, 12 en Nogoli, San Gerónimo, Beazley, Balde, Luján, en San Francisco también y así en todos los puntos de la provincia donde llega este plan”.
¿En San Luis capital ya eligieron dónde van a construir?
“Si, el sector está ubicado al sur de la Ciudad San Luis, en el sector contiguo al barrio Serranía Puntana hacia el norte, como eje principal en la continuación a la avenida Lafinur, donde conecta el barrio Serranías Puntanas desde la ruta hasta el centro con la extensión de la avenida Lafinur, estamos hablando de casi dos kilómetros de obras que conectan este nuevo barrio con Serranías Puntanas, además con el barrio 500 Viviendas Sur”.
¿Cuándo la gente podría inscribirse?
“Ese tipo de gestiones lo tiene la secretaría de vivienda, que a medida que vayan avanzando estos planes van a ir trabajando de manera paralela para resolver esas inquietudes”.