Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Nacional ATENTADO A LA EMBAJADA DE ISRAEL

A 31 años del atentado: la Embajada de Israel realiza una conmemoración en Retiro

La ceremonia principal se lleva a cabo desde las 14.45, hora del atentado, en la plaza seca emplazada en el lugar donde estaba la embajada destruida por el ataque terrorista. Se espera una gran convocatoria.

La embajada de Israel en la Argentina realiza este viernes 17 de marzo el acto central de conmemoración de los 31 años del atentado terrorista que destruyó la sede de esa representación diplomática en el barrio porteño de Retiro.

La ceremonia principal se lleva a cabo desde las 14.45, hora del atentado, en la plaza seca emplazada en el lugar donde estaba la embajada destruida por el ataque de la organización proiraní Hezbollah -Arroyo y Suipacha- en la que fueron plantados tilos en nombre de los fallecidos. Como todos los años, se espera una gran convocatoria de sobrevivientes y de personas que quieran decir presente para homenajear.

La embajada de Israel -a cargo de Eyal Sela- recordó que en el ataque explosivo "murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas" e indicó que este viernes "funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rendirán homenaje a las víctimas".

La representación diplomática publicó en su cuenta de Twitter oficial que "apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción".

El texto está acompañado con un video con imágenes de milicianos de esta organización, de los edificios destruidos de la AMIA (1992) y de la embajada (1994) en Buenos Aires, de los atentados en Arabia Saudita (1996) y en Bulgaria (2012), de los jerarcas iraníes y cuenta con mensajes de rechazo al terrorismo.

Los recordatorios comenzaron el jueves, con el llamado "Acto de Juventud", que se desarrolló en las últimas horas de la tarde en la plaza seca de Arroyo y Suipacha. Ambos actos fueron convocados bajo el lema "Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz".

Al respecto, la embajada manifestó: "En homenaje a las víctimas, a sus familiares y seres queridos; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar".

NACIONAL
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso