Este martes 23 de mayo, equipos policiales de Portugal, Reino Unido y Alemania iniciaron una investigación en el embalse de Barragem, ubicado a 50 kilómetros de Praia da Luz, donde Madeleine McCann fue vista por última vez en 2007.
El operativo se llevó a cabo después de que las autoridades obtuvieran imágenes de Christian Brueckner, el principal sospechoso de la desaparición de la niña, en esa zona.
Durante las primeras horas del día, los investigadores cerraron carreteras y acordonaron el área extensa. Según trascendió, se tiene previsto que mañana comiencen a efectuar pequeñas excavaciones en el bosque.

¿Cómo será el nuevo operativo para encontrar a Madeleine McCann?
Según informes del diario The Sun, el nuevo operativo para encontrar a McCann implicará la división de los agentes de la Policía Judicial en cuatro equipos dedicados a labores de rastreo en tierra. Según trascendió, se priorizará el uso de métodos manuales con el objetivo de evitar la destrucción de posibles pruebas relevantes.
Esta nueva búsqueda fue impulsada por las autoridades alemanas, quienes enviaron una carta de solicitud internacional a la oficina del Fiscal General de Portugal. La solicitud fue trasladada a los fiscales en Portimao, quienes ordenaron a la Policía Judicial de Portugal que iniciarán con los trabajos de búsqueda en el embalse de Barragem.
Un dato importante, relacionado con la zona, es el testimonio de un hombre que afirmó haber visto a una mujer entregando a una niña muy parecida a Madeleine a un sujeto "misterioso" un día después de su desaparición.
El fiscal alemán Christian Wolters, quien estuvo trabajando en el caso durante años, consideró que podría tratarse de Christian Brueckner. Según Wolters, el sospechoso se llevó a la niña mientras dormía, la trasladó a un lugar conocido por él y acabo con su vida.
El embalse de Barragem cumple con las condiciones necesarias para ocultar y hacer desaparecer un cuerpo, lo que lo convierte en un lugar de interés en la investigación.