
Por Florencia Sanchez
Los funcionarios que trabajan en el paso del Libertador fueron diagnosticados con COVID-19, debido a esto se han cerrado las fronteras y solo se podrá cruzar por avión.
Claudia Miranda cuenta que hay muchos argentinos o chilenos que han querido aprovechar las vacaciones para cruzar la frontera, pero sumada a las demoras para la autorización del paso de un país a otro, ahora se suma este cierre repentino por el contagio de los funcionarios.
Claudia nos cuenta que desde el 1 de enero, para ingresar a Chile siendo chileno hay que llenar un formulario en la página mevacuno.gob.cl, incluso menciona que el que quiera puede pedirle el formulario a Claudia por whatsapp.
“Yo siempre le pedí a la gente que no viajara, hace 2 años que no veo a mi familia, pero estamos en una situación mundial muy terrible, no podemos escatimar en gastos” Nos Cuenta Claudia
“Muchos hicieron el esfuerzo en irse, pero ahora van a tener que volver por un costo altísimo” agrega, refiriéndose a los precios de los pasajes en avión, que son mucho más caros que un transporte por tierra.
Se espera tener pronto las fronteras abiertas para que puedan pasar vehículos terrestres otra vez.