
A pesar de que hablamos de una enfermedad muy complicada de tratar, se mantuvo un ambiente positivo: el aniversario se celebró con los pacientes, hubo bingos y juegos.
La doctora contó que se generan vínculos muy fuertes con los pacientes y sus familias, más allá de la labor médica también se trabaja para acercarse a las familias y generar un buen ambiente, que no sea algo triste. En el Centro Oncológico se puede atender gente con o sin obra social.
El cáncer más frecuente en las mujeres es el cáncer de mama, el cáncer de cérvix o cuello uterino mientras que en los hombres el cáncer más frecuente es el de próstata y el cáncer de pulmón, en ambos suele ser frecuente el cáncer de cólon.
Se recomienda en las mujeres realizar el Papanicolau o la colonoscopía para asegurarse que no haya lesiones que puedan complicarse a futuro y hacerse una mamografía alrededor de los 45 años.
En el caso de los hombres, a los 40 años se debe realizar el antígeno prostático y el chequeo prostático que lo realiza un urólogo.
.