
Por RADIO CADENA POPULAR
Se acercan las vacaciones y las consultas crecen como así también la venta de pasajes para recorrer todo el país. Es que muchos puntanos, exigentes a la hora de elegir destinos, han optado por viajar hacia zonas costeras como Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata mientras otros intrépidos en busca de nuevas aventuras, escogieron el sur argentino como punto de concentración.
En este contexto Jofre expresó: “el clásico en los sanluiseños es Mar del Plata, después siguen las grutas y por supuesto está Villa Carlos Paz. Este año debido a lo de Pre Viaje a lo del reintegro del 50% mucha gente se ha orientado a viajar a la Patagonia, se ha animado a un destino que antes era un poco escaso para muchos, es un destino muy elegido este año”.
Debido a las ventajas que genera el plan pensado por el Gobierno Nacional: Pre Viaje, los argentinos seleccionan distintos puntos en el país para distenderse. Por ello Daiana Jofré indicio de que no solo es más costoso viajar al exterior, sino que también es más complicado por las restricciones: “te ofrecemos el viaje a Brasil, lamentablemente la tarifa es en dolares, no se puede hacer financiación con tarjetas de crédito debido a la última restricción largada por el Gobierno Nacional”.
Por último la titular explicó cómo funciona el Pre Viaje: "con este programa se puede comprar a partir de febrero y lo que vale $28.000 el más barato a Mar del Plata, de ese valor pagando el 100% antes del 31 de diciembre, le emitimos la factura al pasajero, la carga en la página oficial de pre viaje que obviamente nosotros le damos un instructivo y el estado le devuelve el 50% en una tarjeta de crédito emitida por el Banco Nación en la cual la puede utilizar a partir del día de la fecha de su viaje”.