Por Florencia Sánchez
En estas últimas tres semanas pasamos de tener una situación epidemiológica de baja circulación a una situación de alta circulación, aún así, afortunadamente el número de los internados es bajo. De igual manera, debemos seguir con los cuidados cuando mantengamos contacto con personas, usar correctamente el barbijo tapando la boca y la nariz, el distanciamiento social, ventilar los ambientes, la higiene en las manos.
La principal herramienta que tiene el sistema de salud para evitar que las personas tengan formas moderadas o graves de la enfermedad es la vacunación
RODRIGO VERDUGO
Con respecto a la combinación de vacunas, ha resultado efectiva, comunicó el funcionario.
“Con la vacuna no vamos a evitar adquirir la enfermedad o transmitirla, sino que tenemos menos chances de quedar internados, o llegar a ser intubados”. A su vez manifestó que: “se evitan las formas moderadas y graves de la enfermedad en las cuales se puede requerir internación, terapia intensiva o el uso de un respirador”, explicó Rodrigo.
Actualmente no hay ningún problema con el abastecimiento de vacunas, se van distribuyendo rápidamente entre la gente.
Actualmente la cepa Omicron ocupa el 85% de los casos de contagio y la cepa delta,15%, se advierte que estamos en un entorno de alta transmisibilidad, por eso es importante mantener los cuidados e ir a hacerse un testeo ante cualquier síntoma.
Los puntos de hisopado actuales en San Luis capital son la ex estación de trenes “José la Vía”, los martes, jueves y sábados hay testeos en la terminal de ómnibus de Ediro y en la mañana los hospitales también realizan testeos y atienden a pacientes sospechosos del virus.
Hay algunas medidas que se están dejando de usar, tales como la separación en los taxis entre el pasajero y el conductor, también la protección en los kioskos o las marcas en el suelo para mantener el distanciamiento social. Todas estas medidas siguen siendo recomendables y no se deben quitar todavía.
El pase sanitario también es otra herramienta para mantener mejor seguridad, este marca si tenemos o no el esquema de vacunación completa y va a ser requerido en lugares donde se encuentre mucha cantidad de gente.