
Con sus medidas la ministra de economía busca contener la disparada del dólar y la inflación, la cual ya ha llegado a una cifra récord. En su conferencia de prensa, ella anunció lo siguiente:
Se va a recortar el gasto público y se van a frenar los ingresos al Estado. Reiteró que el Gobierno va a mantener las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que “de ninguna manera está en duda” que puedan cumplir con el pago de la deuda en pesos.
“Las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga para hacer la ejecución de erogaciones va a ser acorde con la proyección de caja real". Sentenció, mencionando que el Estado no debe gastar más de lo que genera, "no vamos a gastar más de lo que tenemos", sintetizó.
También indicó que el Gobierno no prevé una nueva devaluación y anunció que el viernes 15 de julio se abrirá el registro para empezar a implementar la segmentación de tarifas.
Batakis añadió que van a hacer "una modificación en la ley de Administración Financiera, la primera es que todos los organismos el sector público nacional tienen que estar en el manejo de presupuesto y erogaciones" y puntualizó que van a "utilizar el artículo de Administración Financiera para incluir todos los efectivos de cada uno de los organismos dentro de la planificación del Estado nacional".
"Nuestra consigna no es el modelo especulativo. Todas las medidas tienen que ver con garantizar el equilibrio fiscal", dijo, en otro momento comentó lo siguiente: "No podemos permitir el abuso de precios. Lo que sucedió con el aumento de precios estos días no tiene ninguna justificación excepto la especulación".
También se va a migrar el Organismo de Evaluaciones Inmobiliarias al Ministerio de Economía. Desde la sede del Ministerio de Economía, la funcionaria junto a su equipo va a anunciar los primeros lineamientos de su plan económico.
Con Información de Clarín y El Cronista