El trabajo registrado creció 2,8% interanual en agosto, al sumar un total de 12.158.000 empleos. Frente a julio pasado, marcó una mejora de 0,5%, por la creación de 54.600 puestos, de acuerdo con un informe del Ministerio de Trabajo.
De esta forma, el número total de trabajadores surge de la suma de las 9.670.000 personas asalariadas registradas (sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y de los 2.487.000 de trabajadores independientes (monotributistas y autónomos).
De esta forma, el total de personas asalariadas se expandió en el octavo mes de 2021 un 2,2% interanual (211.600 trabajadores más), resultado que se explicó principalmente \"por las variaciones positivas en el sector privado y en el público, que incorporaron 124.000 y 93.200 trabajadores, respectivamente\". En contraposición, el trabajo en casas particulares mostró una caída del 1,3% anualizada (5.700 trabajadores menos) y del 0,2% respecto a julio.
El trabajo independiente en conjunto se expandió 4,9% durante el octavo mes del corriente año (115.300 trabajadores) respecto a igual período de 2020, debido a los crecimientos registrados en el monotributo (87.100 personas, +5,4%) y monotributo social (+42,4%, 11.600 personas). En contrapartida, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos se redujo un 3,6% (14.200 personas).
Respecto a la evolución del empleo sectorial, las variaciones mensuales fueron positivas en 7 de los 14 sectores analizados. Entre las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual se encontraron Hoteles y restaurantes (+1,2%), Pesca (+1,0%), Construcción (+1,0%), Enseñanza (+0,8%), Explotación de minas y canteras (+0,2%).
Por regiones, se observó que, en la comparación mensual, “15 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas”. Las provincias que registraron los crecimientos más importantes fueron Catamarca (2,1%), Neuquén (0,8%), Formosa (0,6%), Salta (0,6%), San Luis (0,5%), Tucumán (0,4%), y Santa Cruz (0,4%).
Fuente: Filonews.