Durante octubre, el consumo registró una caída de 0,4%, conformando la menor retracción registrada en lo que va del año, según un informe sectorial elaborado por la consultora Focus Market.
De acuerdo con los resultados del relevamiento denominado \"Focus Market vía Scanntech\" -con datos obtenidos vía lector de código en 670 puntos de venta de todo el país- en octubre retrocedió 0,4% el consumo, siendo esta la menor caída registrada en lo que va del año, mientras que el acumulado de los primeros diez meses de 2021 marca un saldo negativo de 8,6%.
Esta mejora responde a los nuevos ajustes salariales obtenidos en paritarias, a lo que se sumó el incremento del salario mínimo vital y móvil y otros planes sociales con los que se busca revertir la caída del consumo. \"Lo que advertimos son tres escenarios. Un sector privado con salarios casi empardando a la inflación; el público levemente por debajo; y el sector más castigado del asalariado informal al que todavía el rebote de la economía no le llegó o a los que llegó no alcanzó para recuperar el nivel de ingreso\", precisó.
Di Pace agregó que en cuanto a ventas minoristas, se ve \"un crecimiento de las ventas en octubre, con una situación de uso de la tarjeta de crédito. La aceleración de la variación de precios en bienes durables genera que los argentinos se financien con plástico aprovechando los planes en cuotas sin interés del Gobierno\".
En este sentido, el informe detalló que el consumo en el décimo mes del año cayó tanto en el área metropolitana como en el resto del país, en el avance del 2021. Las tasas negativas del último mes desaceleran la caída frente al mes anterior en la zona metropolitana, mientras que en el área de Interior se registró la primera variación positiva del año.
De un total de 120 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan fuertes avances en consumo en el último mes se destacan las Leches Saborizadas y Energizantes, al tiempo que retrocedieron las ventas del rubro Alcoholes y Vinos Comunes
Fuente: Filonews.